Para que sirve el aceite de árbol de té

Para que sirve el aceite de árbol de té

Si estás al día en cuanto a tratamientos y productos de belleza, seguramente hayas oído en alguna ocasión hablar del árbol de té. Sin embargo, no todo el mundo tiene muy claro para que sirve el aceite de árbol de té, ni tampoco, cuáles son sus propiedades o incluso, si está contraindicado en algunas situaciones. Al igual que ya hablamos sobre para que sirve el ácido hialurónico, hoy nos centraremos en el aceite de árbol de té.

Aceite de árbol de té propiedades

El aceite de árbol de té tiene muchas propiedades. Aunque te suene haberlo usado alguna vez para algo o haber oído hablar sobre él, seguro que te sorprende todo lo que puede hacer por ti. Cuando se utiliza de forma tópica, tiene propiedades cicatrizantes, fungicidas y antibacterianas. Es increíble como algo tan sencillo puede tener tantas propiedades.

Vamos a enumerar algunas de las más importantes:

  • Puedes tratar el acné. Se puede aplicar un poco sobre espinillas o granitos y ayuda a resecarlos, haciendo que desaparezcan sin dejar ni huella Con una concentración del 5% ya sería suficiente para que fuese efectivo, pero ojo, no lo apliques por todo el rostro o podría resecarse en exceso.
  • Si tienes hongos en las uñas o en los pies, también te resultará muy útil, así como para tratar el pie de atleta.
  • En el caso de que tengas alguna ampolla o quemadura, así como alguna herida, no dudes en usarlo, pues tiene un gran poder antiséptico.
  • ¿Tienes caspa? También te puede servir el aceite de árbol de té. Solo será necesario que apliques unas gotas en el champú que sueles usar habitualmente.
  • Si al depilarte notas que tu piel se queda roja e irritada, prueba a echar un poco en un algodón y frotar la zona con él. Seguro que notas alivio inmediatamente.
  • Aunque el aceite de árbol de té no se debe ingerir, si que puedes hacer gárgaras con él, aliviando así una infección de garganta, además, en el caso de congestión nasal, puedes echar unas gotas en agua caliente y hacer vahos con ella.
  • Para prevenir los piojos. Aunque venden productos destinados a este uso que ya lo incluye, también puedes agregar el aceite al champú habitual. Si te han picado varios mosquitos y la zona se te ha irritado bastante, también puedes aplicarte un poco. Te picará menos.
  • Se usa en la aromaterapia junto con otras plantas para tratar dolencias
  • Por último, seguro que desconoces su uso como desinfectante para el hogar o la ropa. Puedes limpiar cualquier superficie añadiendo unas gotas a un pulverizador con agua o añadir un poco junto al detergente de la lavadora.

Aceite árbol de té contraindicaciones

Ya hemos mencionado antes que no debes ingerir el aceite de árbol de té, pues puede resultar tóxico. Algunos de los efectos secundarios que puede producir su ingestión son confusión, ataxia o reducción del nivel de conciencia.

Además, aunque no se ingiera puede tener algunos efectos secundarios en algunas personas, sobre todo, si se usa en exceso. Algunos efectos adversos son los siguientes: sequedad, picazón, descamación, enrojecimiento, ardor, dermatitis, etc. Es muy importante también que sepas que no se debe utilizar sobre eccemas, está totalmente contraindicado.

Aceite de árbol de té para la cara

Puedes utilizar el aceite de árbol de té en la cara para luchar contra el acné. Ayuda a secar los granitos y hace que desaparezcan sin dejar rastro. También es muy útil para los puntos negros, tan difícil de eliminar que al igual que el ácido glicólico ayuda a prevenir y eliminarlos.

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *