Habrás notado que las temperaturas han bajado considerablemente, ¿verdad? Ya…

Cómo elegir la talla perfecta de zapatos para niños
Acertar con la ropa y complementos de los niños no siempre es sencillo. En el caso del calzado, elegir los modelos más adecuados para la ocasión y con los que se sientan más cómodos tiene mucho que ver con saber la talla perfecta de zapatos para niños. Por eso en Primeriti queremos enseñarte todos los tips para acertar siempre y saber incluso cuándo debes renovar el armario de los más pequeños.
Índice
Factores a considerar al medir los pies de un niño.
Cuando toca medir los pies de un niño, hay varios factores que ayudan a garantizar el ajuste adecuado de cualquier calzado y son:
- La longitud del pie: mide desde el talón hasta la punta del dedo más largo. Usa una regla o dispositivo medidor específico para pies. Por último, mide ambos pies y usa el de mayor tamaño como referencia.
- La anchura del pie: algunos niños tienen pies más anchos o estrechos de lo habitual. Verifica que el calzado no apriete demasiado ni deje demasiado espacio a los lados.
- El momento concreto del día: los pies pueden hincharse ligeramente a lo largo del día. Intenta medirlos por la tarde o después de que el niño haya estado activo.
- Dejar espacio extra para el crecimiento: se recomienda dejar entre 0.5 y 1 cm de espacio adicional en la punta del zapato para permitir el movimiento de los dedos y evitar presiones incómodas.
- La forma del pie: algunos niños tienen arcos más altos o pies planos. En ese caso, recurre a plantillas o calzado con soporte adecuado si es necesario.
- El tipo de calcetín: mide los pies con los calcetines que el niño usará normalmente con los zapatos.
Adicionalmente, siempre es esencial comprobar el ajuste. Una vez puestos los zapatos, presiona la punta para verificar el espacio. El talón debe quedar sujeto sin resbalar al caminar.
Frecuencia recomendada para cambiar la talla de los zapatos.
La frecuencia recomendada para cambiar la talla de los zapatos de un niño va a depender de la edad, ya que los pies crecen muy rápido en los primeros años de vida pero luego se va estabilizando este aumento. Por norma general, este sería un estimado correcto:
0 a 1 año: cada 2 meses (crecimiento muy rápido).
1 a 3 años: cada 3-4 meses (aproximadamente 1 talla por temporada).
3 a 6 años: cada 4-6 meses (alrededor de 2 tallas por año).
6 a 12 años: cada 6-12 meses (1 o 2 tallas por año, dependiendo del crecimiento).
Y entre las señales que indican que un zapato ya no le queda bien a un niño están los dedos apretados o doblados en la punta, la dificultad para ponerse o quitarse el zapato, las marcas en la piel después de usarlos o el desgaste desigual en la suela, lo que puede indicar una postura incorrecta. Lo más recomendable es medir los pies de los niños cada 2-3 meses y revisar regularmente si sus zapatos aún le quedan cómodos.
Tipos de zapatos para niños según la actividad: deportivos, casuales y más.
Al elegir el zapato idóneo para cualquier niño, es importante tener en cuenta el tipo de actividad que van a realizar. Por tipo de calzado, aquí tienes una referencia de lo más útil:
1. Zapatos Deportivos
- Diseñados para actividad física y deportes.
- Tienen suela flexible y amortiguación para absorber impactos.
- Material transpirable y ajuste seguro.
2. Zapatos Escolares
- Elígelos en colores neutros (negro, azul, blanco).
- Son resistentes y cómodos para largas jornadas.
- Prioriza que tengan suela antideslizante y que sean fáciles de poner (con velcro).
3. Zapatos de estilo casual
- Ideales para uso diario y paseos.
- Pueden ser mocasines, botines o zapatillas de lona.
- Combinan comodidad y estilo sin ser tan estructurados como los deportivos.
4. Sandalias y Chanclas
- Perfectas para el verano y climas cálidos.
- Elige modelos con ajuste seguro y suela antideslizante para mayor seguridad.
- Evítalos para caminar largas distancias.
5. Botas y Botines
- Pensados para climas fríos o lluviosos.
- Elige modelos impermeables para lluvia o nieve y suelas gruesas para mayor tracción y protección térmica.
6. Zapatos de Fiesta o Formales
- Para ocasiones especiales como bodas o eventos.
- Modelos elegantes como mocasines, merceditas o bailarinas.
- Generalmente de materiales sintéticos o cuero con acabados refinados.
Siguiente post: Decoración de baño: ideas para inspirarte